La dieta mediterránea es la joya de la corona de nuestra cultura gastronómica

España es uno de los países del mundo que más riqueza posee en cuanto a manjares. Llevarnos un buen bocado al paladar es una de las mayores satisfacciones que nos permitimos cada día y, además, podemos presumir de que lo hacemos siguiendo los patrones de una de las dietas más reconocidas en el mundo entero, la dieta mediterránea. Nuestro país no solo presume de materia prima ni de gastronomía, también lo hace de saber prepararla, es por ello por lo que cada año se acercan hasta nuestras tierras cientos de miles de personas preguntando por nuestra dieta. Una forma de entender la comida que, en cuanto la prueban se quedan prendados de ella y es que sus beneficios son tan abundantes como el sabor de los alimentos que la componen, de ahí que una que la probamos ya no queremos dejar de disfrutarla. La tierra que en otrora dio vida a Don Quijote y a Sancho, hoy presume de cultura gastronómica, es por ello por lo que queremos dedicarle esta publicación a la dieta más internacional que tenemos, la mediterránea.

Esta dieta, reconocida internacionalmente como Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, es la que da forma al modo de alimentarse que se basa en una idealización de algunos patrones dietéticos a lo largo de los países que son bañados por el mar Mediterráneo, aunque de forma especial en España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Malta. Cuando hablamos de esta dieta nos referimos a una alimentación que goza de una gran salud y que tiene por características principales: un alto consumo de productos vegetales, tales como frutas, verduras, legumbres o frutos secos, pan y otros cereales, en los que el trigo es el alimento base, el aceite de oliva como grasa principal, el vinagre y, de forma moderada, el consumo de vino para poder regar los manjares que se sirven a la mesa.

Esta es una forma de entender la alimentación en la que expertos destacan la evidencia científica que respalda la dieta mediterránea en beneficio de la salud y el medio ambiente. Sin embargo, esto no sería posible si no se contase con el mejor aceite de oliva. España es uno de los países que más oro líquido producen en el mundo y en este campo, Oleo Ángeles es una de las compañías que lleva la calidad por bandera. Un aceite idóneo para acompañar a cualquier manjar y que nos hará quedar muy bien frente a las visitas que tengamos. Además, este oro del que os hablamos, junto con el resto de los componentes que forman la dieta mediterránea, nos hacen sentirnos mucho más saludables y es que, entre otros beneficios, este tipo de dieta nos ayuda a:

  • Tener un menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas y es que esta dieta nos ayuda a mantener nuestras arterias a pleno funcionamiento durante más tiempo, así como a regular nuestro corazón.
  • Disminuye de forma considerable el riesgo de llegar a tener diabetes.
  • Previene la hipertensión.
  • Nos otorga una vida útil potencialmente mayor por lo que podremos depender de nosotros mismos durante un número más elevado de años, con respecto a la media del país.
  • Se incrementa de forma considerable nuestra función cognitiva.
  • No lo evita, pero si que disminuye de forma notable el riesgo que tenemos de padecer cáncer.
  • Reducción de conservantes y productos químicos, por lo que nuestra alimentación será mucho más sana y efectiva.
  • Mayor consumo de antioxidantes, de tal forma que gozaremos de una ingesta de alimentos completa para las necesidades de nuestro organismo.
  • Disminuye de forma notable la probabilidad de padecer la enfermedad de Parkinson.

La dieta mediterránea en las diferentes regiones de España

Si bien es cierto que podemos encontrar alimentos propios de la dieta mediterránea en cualquier parte de nuestro país, igual de cierto es que hay algunas zonas en las que es más fácil que en otras. En la zona norte y oeste de España, por la elevación del terreno y por los cambios de temperatura más bruscos, desde hace años se viene transmitiendo de generación en generación una dieta más rica en productos grasos, con el fin de lograr pasar los inviernos de la mejor forma posible. Por el contrario, en la zona mediterránea de la península, la parte este, el predominio es de la dieta que nos ocupa y es que, en esta parte del país, podemos encontrar un menú basado en este tipo de alimentación en cualquiera de los locales de restauración que existen.