Barcelona, un maravilloso plató de cine

Según el informe que enumera el ranking de las diez mejores ciudades del mundo para vivir y que ha sido elaborado por World´s Best Cities, en base a la calidad del lugar y que utiliza opiniones de visitantes, residentes y líderes empresariales, Barcelona ocupa el octavo lugar. Por ello no es de extrañar que, según el informe elaborado por la Diputación de Barcelona en el año 2018, la ciudad condal haya registrado un total de 12,9 millones de turistas, un 3,3% más que en el año anterior.

La ciudad actúa como un polo de atracción para los incansables viajeros de todo el mundo, sus playas, sus costumbres, sus tortuosas calles, su rico patrimonio arquitectónico, su paisaje, sus monumentos, su gastronomía, sus rincones, en fin todo ello hacen que Barcelona en sí misma también haya llamado la atención de los más grandes directores de cine y que se haya convertido en un excelente plató cinematográfico donde a lo largo de los años se han rodado películas tan destacadas en el mundo del cine como las que a lo largo del post os mencionaremos.

Pero para que esto siga siendo así, Barcelona necesita contar con los mejores lugares para que los grandes actores de fama mundial, así como también los turistas que llegan desde todas las partes del mundo se puedan hospedar. Para ello, el Mercer House Bòria Bcn cuenta con uno de los mejores lugares en los que se puede descansar. Ubicado en pleno corazón de la ciudad condal, se trata de una edificación con una gran historia a sus espaldas y que, hoy en día, es uno de los mejores puntos de descanso que podemos encontrar en la urbe. Además, desde su ubicación y caminando unos pocos minutos podemos encontrar los lugares donde se grabaron películas como:

  • Todo sobre mi madre. Película española escrita y dirigida en el año 1999 por Pedro Almodóvar y protagonizada por los actores españoles Cecilia Roth, Marisa Paredes, Penélope Cruz, Eloy Azorín, Carlos Lozano, entre otros. Consiguió multitud de premios entre los que destacan el Oscar a la mejor película extranjera, el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa y Bafta como mejor película de habla no inglesa, siendo la única película española que logró esta triple corona, el galardón de mejor director en el festival de Cannes y siete Goyas a la mejor película, mejor director, mejor director de producción, mejor actriz protagonista, mejor montaje, mejor música original y mejor sonido.
  • Vicky Cristina Barcelona. Película estadounidense escrita y dirigida en el año 2007 por Woody Allen y protagonizada por los actores españoles Penélope Cruz y Javier Bardem, así como por la actriz estadounidense Scarlett Johansson y la británica Rebecca Hall. Con esta película la actriz Penélope Cruz obtuvo en el año 2009 el Oscar como mejor actriz de reparto.
  • El perfume. Película del año 2006 dirigida por el cineasta alemán Tom Tykwer y protagonizada por Ben Whishaw, Dustin Hoffman, Alan Rickman, Karoline Herfurth, entre otros, basada en la novela del mismo nombre escrita por Patrick Süskind. Ganó en los premios del Cine de Alemania de 2007 el premio de plata a la mejor película, a la mejor fotografía, al mejor diseño de vestuario, mejor montaje, mejor sonido y mejor diseño de producción, el premio a la mejor fotografía en los European Film Awards 2007 y el premio de la Academia del Cine Europeo de Excelencia al diseño de producción, entre otros.
  • El reportero. Película italiana del año 1975 dirigida por Michelangelo Antonioni, protagonizada por actores de la talla de Jack Nicholson o María Schneider.
  • Película del año 2008 dirigida por Alejandro González Iñárritu, protagonizada por Javier Bardem, Rubén Ochandiano, Eduard Fernández, entre otros. Obtuvo el premio al mejor actor en el Festival de Cannes 2010, premio Goya a la mejor interpretación masculina 2011 o el premio Ariel a la mejor fotografía, entre otros.
  • Una casa de locos. Película del año 2002, dirigida por Cédric Klapisch y protagonizada por Romain Duris, Judith Godréche, Audrey Tautou…, ganó el premio César a la mejor actriz revelación 2003.

En Barcelona, además de películas, también es escenario de otras producciones

No todos fueron películas, Barcelona también fue el escenario para series de televisión rodadas íntegramente en la ciudad condal como La Catedral del Mar, Cómo conocí a vuestra madre, Emerald city o Velvet o incluso escenario de algunos episodios de series tan famosas e internacionales como pueden ser Friends, el equipo A, Los Simpson, Shin Chan, Oliver y Benji.