El esoterismo está consiguiendo ponerse de moda ya no solo en España, sino en todo el mundo. Ha conseguido despertar la curiosidad de personas de todo tipo, con lo complicado que eso resulta en los momentos en los que nos encontramos. La verdad es que no cabe la menor duda de que el esoterismo despierta esa intriga que muchas personas necesitan para darle algo de color a su vida. Y lo cierto es que entrar en estos mundos es algo que todo el mundo valora y a lo que ya no todos ni todas tenemos miedo, que es algo que ocurría tradicionalmente.
Como es lógico, la literatura o el cine no se han querido perder todo lo que el esoterismo tiene para ofrecerle a la población. Las dos artes han tenido la intención de mostrar, en muchas ocasiones, la vida tal y como es, sin excesivos adornos. Y, viendo que se ha hecho popular el mundo del esoterismo en los últimos tiempos, nos parece lógico que tanto algunos maestros del cine como algunos de los escritores más reconocidos de la literatura en castellano se hayan aproximado al esoterismo y hayan creado historias relacionadas con él.
Una noticia publicada en la página web del diario El Norte de Castilla informaba de que Jesús Palacios iba a abordar un asunto como el esoterismo en un curso de cine de Valladolid, algo que deja claro que esta es una de las cuestiones que más interesan a la industria cinematográfica en los tiempos que corren. Las películas de misterio o las de terror son las que mejor se adaptan a las características de una actividad como de la que venimos hablando, pero no cabe la menor duda de que otros géneros también están incorporando el esoterismo a sus argumentos. No hay que renunciar a nada.
Por otro lado, hemos querido rescatar una información publicada por el diario El País en el año 1988 en la que se pone de manifiesto que la literatura esotérica estaba causando sensación entre los lectores más jóvenes. Para el esoterismo y todas las personas que lo practican, esta fue una noticia excelente. Pero lo mejor de todo es que, después de más de 30 años, la tendencia sigue siendo la misma. Las personas que por entonces eran jóvenes siguen leyendo literatura esotérica, pero es que las que han venido naciendo los últimos tiempos también han mostrado bastante interés en lo que tiene que ver con este tipo de literatura.
El aumento de la presencia del esoterismo en el cine o en la literatura es una de las mejores noticias que han recibido los profesionales de este campo en los últimos años. Aparecer en una novela o en una película siempre hace que crezca la cantidad de gente que muestra interés en una ciencia como esta. Y es precisamente esto lo que viene ocurriendo en España de un tiempo a esta parte. Nos lo han comentado en una charla reciente los profesionales de El Árbol de la Vida 5.
Las dos artes en las que más conviene «promocionar» una actividad
Hay muchas artes a través de las cuales una determinada actividad puede ganar popularidad. Que se hable de una profesión en una película que haya sido galardonada con algún Óscar es, evidentemente, un plus para todas las personas que, en la realidad que nos rodea, ejerzan dicha profesión. O que hable de ella un autor que sea Nobel en literatura. La verdad es que ese es el deseo de muchos profesionales para sus negocios. Es lógico que no siempre ocurre. Pero cuando lo hace, la satisfacción es máxima.
Para una ciencia como lo es el esoterismo, a la que siempre se ha relacionado con lo misterioso, lo oscuro, lo tenebroso… aparecer en novelas y películas ha sido una auténtica bendición para conseguir uno de los propósitos que tenían los expertos en la materia: acercarla a la gente, hacerla más popular, rebajar esa tensión que todos y todas teníamos hasta hace no mucho (una tensión que seguro que todavía tienen muchas personas). Lo cierto es que el objetivo se ha cumplido a las mil maravillas y que eso le va a venir perfectamente a todos los expertos en esoterismo.
Nos encontramos en un momento en el que ser conscientes del mundo que nos rodea es más fácil que nunca. El esoterismo, esa ciencia a la que hasta hace no mucho teníamos miedo (pero de la que en realidad conocíamos poco) se ha convertido en algo que prácticamente todo el mundo considera ya de su rutina y vida diaria. Y eso ha sido posible gracias a que algunos directores de cine y novelistas han puesto en el centro de sus historias a una actividad como esta. Y es que es una buena jugada para componer un guion: decidnos qué puede dar más juego y más misterio que el esoterismo a la hora de crear la intriga necesaria para que una persona decida leer una novela o ver una película.