Posicionamiento, una cuestión de contenido

Recuerdo que cuando estudiaba Periodismo en la universidad solía encargarme del menú diario en casa. Compartía con dos amigas y estaban encantadas de que me encargara de la comida, en compensación no tenía que limpiar.

Al final nuestro pequeño trueque dio como resultado un pequeño restaurante casero con deliciosos platos y postres sencillos. Con el tiempo, y a modo de diario, para ir recordando todas las recetas empecé a compartirlas en un Blog que empezaron a seguir muchos compañeros de mi universidad.

El Blog fue aumentando cada vez más su visibilidad, ni siquiera había acabado la carrera y empezaban a salirme alguna que otra colaboración con algunas marcas de comida y restaurantes locales.

Me pareció interesante seguir dedicándole tiempo a mi Blog, no tenía nada que perder, y además me encantaba hacerlo.

Algunos consejos de posicionamiento

Lo cierto es que, cada vez somos más los periodistas que empezamos a aprender a adaptar nuestra profesión a las nuevas necesidades de muchas empresas que precisan contenido de calidad en sus webs.

En mi caso, aprender de Posicionamiento Web fue una mezcla de intuición y necesidad. Y es que, al parecer estaba consiguiendo cumplir con muchas de las estrategias que suelen emplear los especialistas de SEO al trabajar contenidos muy especializados y de gran calidad que respondían a las necesidades de un determinado sector de personas.

Una amiga de Santander a la que le gustaba mucho mi Blog me dijo que me pusiera en contacto con Novored, una empresa de diseño y desarrollo web “Full Service”, de hecho, es la primera empresa española con vocación de “Soluciones Globales Online” para dar cobertura a cualquier necesidad de Marketing Online y una de las mejores para catapultar a sus clientes a los primeros puestos en los buscadores con sus servicios de Posicionamiento SEO.

Con su ayuda mejoré muchísimo mi Posicionamiento en los Buscadores y aprendí una serie de trucos muy interesantes. Identifiqué mucho mejor las cosas que estaba haciendo bien y las que no.

Entendí lo importante que es un buen Posicionamiento Natural a base de cuidar mucho el contenido. Al fin y al cabo, el SEO consiste en generar contenido de calidad que provoque interés, con una web que resuelve un problema o necesidad, de modo que se oriente a la forma en que el usuario busca esa información, una información indexable por los motores de búsqueda.

Digamos que hay quienes pretender buscar ciertos atajos y trucos, pero, al menos por ahora, no existe ningún atajo para el buen contenido, es o no es. Y es que, para generar valor, el contenido va a ser el principal aliado.

De ese modo, conseguiremos un crecimiento sostenido y que no nos hará caer en penalización.

Una de las cosas que aprendí a hacer una vez que me ayudaron auténticos profesionales fue a conocer bien a mis usuarios. Es fundamental saber bien a quién te diriges, ya que cada público consume un tipo diferente de contenido.

En mi caso, al principio se trataba de un Blog informal, pensado para ayudarme a mí a recordar recetas sencillas y prácticas para los que estamos fuera de casa. Curiosamente había muchas más personas que, como yo, querían comer bien y apenas sabían nada de cocina y que encontraron muy útil mi Blog.

De este modo, aunque mi público fue cambiando con el tiempo, y a modo que yo también iba evolucionando me di cuenta de lo importante que es definir muy bien a tu público.

Las herramientas SEO pueden ayudarte mucho a ver las Keywords más buscadas en un campo determinado. Herramientas como Google Keyword Tool o Google Trends que te ayudan a saber qué está buscando la gente.

Otra de las cosas más interesantes que aprendí, fue a establecer un Calendario Editorial, de modo que mi contenido empezó a estar más planificado y no dependía tanto de mi intuición. Esto me ayudó mucho a profesionalizare definitivamente y mantener una disciplina y constancia con mis publicaciones en el Blog.

Terminar convirtiéndome en una auténtica Foodie, ha sido una mezcla de casualidad y suerte, pero también de mucho trabajo y amor por lo que hago. A día de hoy, son muchos los que reconocen mi labor como un ejemplo de Posicionamiento Web excelente, aunque en realidad todo empezó con un buen y cuidado contenido.