Un buen diseño va mucho más allá de ser arte

Para muchos de nosotros el arte es todo aquello que nos encontramos en los museos y aunque esta definición es cierta, la realidad es que el arte va mucho más allá de las piezas que se guardan en las galerías de coleccionistas, en los museos más importantes del mundo o en los pequeños museos de ciudad o pueblo. El arte, del mismo modo, también se puede entender de decenas de formas diferentes y es que arte es un cuadro, pero también lo es una escultura, como también podemos ver arte en un logotipo y es que por muy raro que esto nos suene… ¿quién no recuerda las latas de sopa Campbell que fueron obra de Andy Warhol? De forma más reciente, el logotipo de la empresa pública española Correos también sufrió un lavado de cara del cual se llegó a sacar incluso merchandising y es que el arte, como decimos, no siempre tiene que estar en los museos. Es por ello por lo que a lo largo de las siguientes líneas os queremos mostrar algunas pinceladas de arte de las que no vienen de la mano del Prado, del Reina Sofía o del Louvre, sino que forman parte de nuestro día a día.

Tal y como os hemos adelantado en la introducción, la gran mayoría de nosotros estamos acostumbrados a ir a los museos de las ciudades que visitamos, algo que, sin duda alguna resulta cuanto menos curioso, puesto que en muchas ocasiones ni siquiera hemos ido a los que más cerca tenemos, los de nuestra ciudad. Sin embargo, al salir todo es diferente, sobre todo si nos desplazamos hasta capitales culturales de primer nivel como son París, Londres, Nueva York o Madrid, entre otras ciudades. En este caso la visita a los museos es prácticamente obligada puesto que en ellos encontraremos piezas de un valor incalculable que no veremos en ningún otro lugar del mundo, por lo que es vital que aprovechemos la ocasión de estar en la ciudad en cuestión para poder admirar las obras. No obstante, tal y como os avanzamos al inicio, más allá de los museos también hay vida, no solo en la calle, donde encontramos en muchas ocasiones esculturas y murales de artistas locales o conocidos, sino que también en las propias empresas que pueblan nuestras ciudades, las cuales, dentro de sus posibilidades, también tratan de hacer arte.

En el caso de las empresas, como decimos, es complicado hacer arte, sin embargo, cada vez son más los publicistas o los expertos en branding y packaging que ayudan a las compañías a dar este salto y es que una marca reconocible vende mucho más que una que no lo es. Es por ello por lo que las empresas invierten cada vez más esfuerzos en lograr que su logo se adapte a la nueva realidad del mercado y uno de los ejemplos más claros en este aspecto lo hemos visto en la compañía Correos, la cual ha simplificado su imagen de marca y con ello han atraído a un público más joven, el cual, además, incluso se ha interesado por comprar el merchandising que la empresa ha sacado al mercado. Así, cada vez son más las empresas de branding y packaging que reciben a grandes clientes interesándose por sus servicios, dado que los resultados son rápidos y medibles. En este sentido, si vosotros sois comerciantes y también le queréis dar un vuelco a vuestro negocio para intentar recuperarlo de la crisis que estamos viviendo, nosotros os recomendamos que os pongáis en manos de Empacke, dado que ellos conocen mejor que nadie el sector y os pueden asesorar, así como diseñar vuestro nuevo logo para adaptarlo al siglo XXI y a la actual moda de simplifación, la cual hace que las señas de identidad de cada empresa sean mucho más fáciles de recordar por los potenciales clientes.

Otras formas de arte

En el mundo existen diferentes artistas cuyas obras no vemos expuestas en los museos o en los logos de las principales marcas, sino que su seña de identidad es la espontaneidad y no saber donde va a realizar su siguiente trabajo. Este en concreto, aunque existen otros artistas que también lo hacen, es el caso de Banksy, un artista de arte urbano británico que realiza sus obras en la calle, en el metro o en fachadas de inmuebles y lo hace siempre del mismo modo, cuando la gente menos se lo espera y sin decir donde se llevará a cabo su próxima obra. Otro de estos ejemplos de arte lo encontramos con Christo​ y Jeanne-Claude, quienes​ conformaban un matrimonio de artistas que realizaban instalaciones artísticas ambientales por todo el mundo.