Los tiempos en los que nos ha tocado vivir parece que poco a poco van cambiando y van dándole la vuelta a los malos años que hemos pasado rodeados de una gran crisis económica. Una recesión financiera que a muchos de nosotros nos ha tocado vivir muy de cerca y en la que hemos perdido gran parte del poder adquisitivo que teníamos. Sin embargo, como os decimos, parece que esta situación comienza a cambiar de tendencia y la economía vuelve a crecer. Es por ello por lo que se nos avecina una época en la que deberíamos de volver a ponernos manos a la obra para recuperar todos los privilegios que hemos perdido durante estos años y, a su vez, para volver a poner al día nuestra cuenta corriente, intentando recuperar el número de ingresos que teníamos antes de estos fatídicos años. Por ello, a lo largo de las siguientes líneas os queremos exponer que este próximo año, el 2019, será un buen momento para volver a salir al mercado laboral y emprender un negocio. Una oportunidad laboral que nos puede traer muchos éxitos si sabemos como gestionarla.
Estamos en un momento en el que la economía parece que está nuevamente repuntando, una parte del ciclo de dientes de sierra que tienen las finanzas en el que debemos de aprovechar y ser más rápidos que los demás para emprender un negocio. Venimos de unos años en los que han sido muchas las compañías que no han aguantado el esfuerzo y han tenido que cerrar, por lo que ahora que de nuevo nos hemos metido en la senda del crecimiento, lo suyo será que nos adelantemos a los demás y emprendamos nosotros antes que ellos. Un camino que se nos abre, de la mano de los tiempos que corren, y que nos permitirán haber recorrido ya un largo trecho cuando los demás comiencen a levantar la persiana, por lo que, si nos aplicamos y nos ponemos las pilas, cuando el resto de competidores reactiven su actividad laboral, nosotros ya tendremos una serie de clientes ganados que, si los tratamos bien, difícilmente nos cambiarán por la competencia. Además, en la actualidad podemos contar con las ayudas que nos ofrecen diferentes organismos y es que sin ir muy lejos de nuestros hogares, más de 900 emprendedores han recibido ayuda de la diputación de Castellón durante este año, lo que, sin duda, significa un buen impulso para comenzar.
En nuestros inicios, toda inversión se nos hace cuesta arriba, es por ello por lo que podemos ayudarnos de agentes externos para que nos sea más fácil. Por ejemplo, si nuestra intención es montar una tienda de ropa de niños, en lugar de llevar a cabo nosotros mismos un estudio de mercado, siempre podemos optar por consultar el índice de natalidad de la zona, así como el número de niños escolarizados, para hacernos una idea de quienes y cuantos serán nuestros potenciales clientes. Además, para que nos sea todavía más fácil, podemos contar con el Grupo Reprepol y es que ellos son mayoristas y expertos en franquicias de ropa infantil, por lo que inversión será mucho más ajustada y más provechosa para nuestros intereses. Y es que esta es una de las mejores opciones que nos podemos plantear para montar en la actualidad, sobre todo en grandes urbes y ciudades dormitorio, donde el índice de natalidad es, con diferencia, mucho más elevado que en zonas rurales.
En definitiva, si lo que queremos es emprender y dar un paso adelante, el año que está a punto de comenzar puede ser uno de los más provechosos para nosotros, así que, a la hora de investigar, debemos de estudiar si optamos por una franquicia o por un negocio ideado desde cero, así como también debemos de tener muy en cuenta los factores propios de cada zona.
Las empresas tecnológicas, las más potentes en el futuro
Nos dirigimos hacia un futuro cada vez más tecnológico, es por ello por lo que con el paso de los años serán cada vez más las compañías que se dediquen a este campo y es que en torno a él fluirán los avances y los nuevos descubrimientos que se produzcan. Unas novedades que ya estamos empezando a tener entre nosotros, como la inteligencia artificial o la realidad aumentada y que, en poco tiempo, emplearán a un gran número de personas, por lo que a la hora de invertir y de emprender, este no es un mal campo al que acercarse.